viernes, 25 de septiembre de 2015

"Lago de Bañolas, Girona"

Óleo/tabla
25 x 25 cm.



Cierro la semana con una interpretación muy personal de Lago de Bañolas o L'Estany de Banyoles, en Girona. Un lugar encantador y fácil de estimular la creatividad de cualquier artista. En varias ocasiones tomé apuntes, in situ, y todos los bocetos tienen en común el tema agua, reflejos, etc...(ya sé, es un lago...pero allí hay mucho más que pintar) creo que como cartagenera, no puedo vivir sin el agua cerca y unir agua y vegetación es perfecto.
Gracias a todos los que me seguís, también a la galería Carré d'Artistes, de Barcelona, que se encargan de una manera muy profesional de la venta de mis obras.
Os deseo, buen fin de semana.

viernes, 18 de septiembre de 2015

"Juego de Verdes"

Óleo/tabla
19 x 19 cm.
Empieza el fin de semana y la cierro con una pequeña pintura de un parque público, una imagen de vegetación que he querido probar, a modo de juego de verdes...(creo que no he ganado) pero también he de decir que la pintura es mucho mejor que la foto, hacer una pintura diaria es intentar llegar a...en un tiempo X...y que el resultado sea aceptable, unas veces lo es y otras no tanto, pero analizo el resultado semanal... y me encanta.
 Mi proyecto/reto sigue hacia adelante, y ya contaba con días mejores que otros, de los mejores, todo bien y de los otros...importante darse cuenta y exigir un poco más.
 Gracias a los que me seguís. Que paséis un buen fin de semana.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

"Barcas"

Óleo/tabla
25 x 25 cm.

Una composición extraña…pero me apetece probarlo todo, parece un ojo de pez por la forma de la pasarela. Los amarillos y ocres verdosos en el agua, los voy a investigar más a fondo.

lunes, 14 de septiembre de 2015

"De Petritxol a Plaza del Pi"

Óleo/ tabla
19 x 19 cm.

En la ruta que hice en verano por Barcelona y en pleno barrio Gótico, con cámara en mano…tomé una foto de aquí mismo porque andando por aquellos laberintos, de callejones altos y largos, me impactó la sensación que tuve, al ver una gran luz al final de la calle, y un rosetón enorme, de lo más bonito del gótico catalán y en la esquina, como tímidamente asomando, un toldo rojo que sin querer hacía imagen poética, frente al rosetón. En ese momento pensé, esto lo tengo que pintar, la cantidad de bocetos que pueden salir de aquí…!
Lo tomo a modo de boceto o de apunte, porque creo que tiene mucha más miga que desmenuzar. Es una luz de medio día…que hace un foco potente, después de salir de una calle estrecha. Como ver la luz después del túnel o algo así.

martes, 1 de septiembre de 2015

"Quiero que el arte me dé de comer: Almendras"

Óleo/tabla
19 x 19 cm.

Se acabaron las vacaciones. Me tomé unos días de descanso y aunque no publiqué en la web, he seguido haciendo alguna cosilla que otra y así no ir tan apretada de tiempo,porque éste proyecto/reto, a veces se hace agotador. La primera obra después de las vacas...he querido que sea o forme parte de lo que los mortales llamamos bodegón como forma de clasificar las pinturas de alimentos, enseres y utillaje, y yo que detesto esa palabra, llamo: "quiero que el arte me dé de comer"(una forma particular de clasificar mis pinturas de alimentos). La frase es inherente a mi proyecto/reto y forma parte del concepto inicial del mismo y a su vez o de alguna manera del ensayo: "Del Paro al Ocio" de Luis Racionero. Ed. Anagrama. Las ideas desarrolladas en este ensayo giran en torno a una temática crucial de la década de los ochenta: el problema del paro, y en general de las crisis sociológicas de la sociedad.
En esta ocasión retomo la idea de perseguir un objetivo y a su vez que me guste tanto, que convierta el objetivo en oficio y el oficio en ocio o viceversa. Eso solo se puede conseguir con constancia, sin prisa, con dedicación y sobre todo...lo tienes que desear/querer